HomePolitica

Política de inclusión y apertura con población étnica propone Franco Ovalle

Una propuesta de inclusión y una administración aperturista hacia la población étnica del Cesar presentó el candidato a la gobernación Franco Ovalle Angarita a líderes

Representante Cristian Moreno solicita revisión de peajes y alcaldes del Cesar socialización y tarifa diferencial
Tras declaratoria de alerta roja por incendios forestales, Gobierno del Cesar implementó prevención inmediata.
Más de 20.000 habitantes de Valledupar que estaban incomunicados por falta de vías, con esta primera piedra, ahora tendrán una doble calzada pavimentada

Una propuesta de inclusión y una administración aperturista hacia la población étnica del Cesar presentó el candidato a la gobernación Franco Ovalle Angarita a líderes de las comunidades indígenas Inga y Arhuaca. Ovalle Angarita expresó que en su gobierno se respetará el contenido constitucional, así como las leyes, decretos encaminados a proteger a las organizaciones nativas y a impulsar sus iniciativas de emprendimiento.

El pronunciamiento fue hecho en un acto realizado en el barrio San Martín en donde Agustín Chasoy Taita de la comunidad Inga asentada en Valledupar, testimonió el respaldo a Franco Ovalle, a la vez que solicitó el reconocimiento para ellos y su inclusión en los programas que para las comunidades nativas desarrollará el candidato del Buen Camino en su mandato.

La comunidad Inga en Valledupar está conformada por unas 35 familias que llegaron a esta capital huyendo de la violencia que en años precedentes afectó su terruño situado al sur de Colombia en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo.

Esa comunidad aspira a que se les reconozca como la quinta etnia en Valledupar y se les incluya en los beneficios que para las comunidades Arhuaca, Kogui, Wiwa, y Kankuama diseña y ejecuta la administración departamental.

Los Inga manifestaron su interés en que se les permita fortalecer sus elementos culturales y su gobierno basado en su estructura organizacional ancestral. Por su parte los Arhuacos a través de sus líderes expresaron su objetivo de que se les apoye con las medidas dirigidas a la compra de tierras para ampliar su resguardo

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0