Durante la exposici髇 del Balance de Percepci髇 Ciudadana y Seguridad, realizado desde el Observatorio Econ髆ico de la C醡ara de Comercio de Valledupar, las cifr
Durante la exposici髇 del Balance de Percepci髇 Ciudadana y Seguridad, realizado desde el Observatorio Econ髆ico de la C醡ara de Comercio de Valledupar, las cifras evidenciaron ciertos avances en la seguridad y la reducci髇 del nivel de confianza en instituciones como la Alcald韆 Municipal y el Concejo.
Jos Luis Ur髇 M醨quez, presidente ejecutivo de la entidad gremial, manifest ante los principales medios de comunicaci髇 de la ciudad, citados esta ma馻na, que los datos fueron recolectados con base en 3.319 encuestas realizadas durante el pasado mes de junio y contrastadas con los resultados generados en los primeros 5 meses del a駉.
Seg鷑 las cifras, la tasa de victimizaci髇 en junio baj a 15%, siendo la mejor en el primer semestre de 2014. 揈sto es s韓toma importante, se empieza a generar confianza en nuestros microempresarios y empresarios, es un mensaje positivo para empresarios de otras partes del pa韘 que quieren establecerse en Valledupar, afirm.
En junio, un 28% de los encuestados revel haber sido hurtado, cifra que contrast con las generadas durante los cinco primeros meses del a駉; con respecto a febrero disminuy ostensiblemente. 揈sto es esfuerzo del programa de cuadrantes de la Polic韆 Nacional y gracias al acompa馻miento de la D閏ima Brigada Blindada en la seguridad de la ciudad, ubicando a la Polic韆 Militar en las comunas, precis el dirigente gremial. Seguidamente, Ur髇 M醨quez revel la preocupaci髇 que le genera el tema de la extorsi髇, que se dispar 12 puntos de mayo a junio, pasando de 9% a 21%. 揕as extorsiones que hacen desde las c醨celes de Alta y Mediana Seguridad, La Picale馻 de Ibagu y la de Medell韓. Aqu hay que hacer algo porque esto espanta a los inversionistas. En este sentido, el Gaula y la Polic韆 deben reforzar esfuerzos y la lucha frontal contra la extorsi髇, es un flagelo que las organizaciones criminales van fortaleciendo porque se ha vuelto el nuevo mecanismo para subsidiar la guerra. Si bien la afectaci髇 al empresario individualmente no es significativa, globalmente s lo es, explic. Confianza institucional y servicios p鷅licos De otro lado, el Balance de Percepci髇 Ciudadana y Seguridad evidenci bajos porcentajes en cuanto a confianza institucional para el Concejo de Valledupar (38%) y la Polic韆 Nacional (36%). 揕a gente no cree en la Polic韆, generalmente por su comportamiento, y porque hay casos reprochables, dijo el presidente ejecutivo de la C醡ara de Comercio de Valledupar. Mencion Ur髇 M醨quez que 揺l Alcalde Municipal, con algunas decisiones no consultadas y arbitrarias, sigue perdiendo espacios; el cari駉 y afecto hacia el Alcalde lleg a ocupar los primeros puestos, pero ya no aparece ni en las encuestas nacionales, con estas medidas para la celebraci髇 del Mundial se fue a un 39% la confianza en esta instituci髇, lo mismo se present en abril con los enfrentamientos con la Gobernaci髇, el ciudadano calific de forma negativa al alcalde y catapult la imagen del gobernador. Por 鷏timo, en cuanto a nivel de ingresos se destac que un 32% de los encuestados manifest que ha mejorado mucho y un 31% que ha mejorado poco. Entre tanto, para un 30% de los encuestados el principal determinante de la inseguridad en junio fue el desempleo, seguido por un 13% que consider la falta de dinero y un 12% a la falta de acceso a la educaci髇. En cuanto a servicios p鷅licos, 5 de cada 9 encuestados manifestaron sentirse satisfechos con el servicio de agua potable y alcantarillado, pero la empresa sigue presentando el nivel de aceptaci髇 m醩 bajo, a diferencia del servicio de gas natural.
Para mayor informaci髇 puede comunicarse con la directora del Observatorio Econ髆ico de la C醡ara de Comercio de Valledupar, Diana Medina, al 3017597128.
COMMENTS