Alcaldía de Valledupar invertirá 14 mil millones de pesos para la construcción de vías terciarias

HomePolitica

Alcaldía de Valledupar invertirá 14 mil millones de pesos para la construcción de vías terciarias

El gobierno de Mello Castro adjudicó la construcción de 6.5 kilómetros de la vía que conduce al corregimiento de Sabana Crespo, obra que será log

Electricaribe avanza en las obras  en el municipio de Codazzi – Cesar
Gobernacin del Cesar lanza plan regional de Competitividad
Tribunal Administrativo del Cesar declara la nulidad parcial de la elección de Christian José Moreno como concejal de Valledupar

El gobierno de Mello Castro adjudicó la construcción de 6.5 kilómetros de la vía que conduce al corregimiento de Sabana Crespo, obra que será lograda con una inversión de más de $14.000 millones.

Para la construcción de esta nueva vía terciaria se contempla una calzada de 6 metros, con 2 box culvert, alcantarillas y demás obras complementarias, generando alrededor de 123 empleos.

Con estas inversiones el gobierno de Mello Castro sigue velando por que los campesinos tengan mejor conexión con la zona urbana; especialmente en este sector de Valledupar, considerado una despensa agrícola, lo que representa facilidades para el traslado de sus productos, acceso a salud, educación y mayor calidad de vida.

Alcaldía de Valledupar invertirá 14 mil millones de pesos para la construcción de vías terciarias

El gobierno de Mello Castro adjudicó la construcción de 6.5 kilómetros de la vía que conduce al corregimiento de Sabana Crespo, obra que será lograda con una inversión de más de $14.000 millones.

Para la construcción de esta nueva vía terciaria se contempla una calzada de 6 metros, con 2 box culvert, alcantarillas y demás obras complementarias, generando alrededor de 123 empleos.

Con estas inversiones el gobierno de Mello Castro sigue velando por que los campesinos tengan mejor conexión con la zona urbana; especialmente en este sector de Valledupar, considerado una despensa agrícola, lo que representa facilidades para el traslado de sus productos, acceso a salud, educación y mayor calidad de vida.