Afinia continúa con el proyecto de ampliación de la subestación Copey – Cesar

HomePolitica

Afinia continúa con el proyecto de ampliación de la subestación Copey – Cesar

Valledupar, febrero 14 de 2023 | Con el objetivo de seguir avanzando con los proyectos de inversión que benefician a la comunidad con un se

Recompensa hasta por 20 millones de pesos quien informe sobre el asesinato del policía en Curumaní
Jos Gregorio Mrquez Cadena asume como nuevo director regional del Ministerio de Trabajo
Representante Juan Manuel Campo y grupo de Congresistas proponen Proyecto de Ley de Limitaciones al Derecho de Autor

Valledupar, febrero 14 de 2023 | Con el objetivo de seguir avanzando con los proyectos de inversión que benefician a la comunidad con un servicio de mayor calidad y continuidad, Afinia, filial del Grupo EPM, ejecutará este domingo 19 de febrero trabajos de ampliación de la subestación Copey.

El equipo especializado en alta tensión ejecutará las actividades programadas entre las 5:00 a.m. y las 5:00 p.m., para las cuales la compañía agradece de antemano la comprensión y apoyo de la comunidad en varios municipios de Bolívar, Cesar y del sur del Magdalena, donde se interrumpirá el servicio en los siguientes circuitos y líneas para desarrollar las acciones de ampliación:

  • Circuito El Copey: estarán sin servicio los clientes de la zona urbana y rural de El Copey.
  • Línea 750: suministra energía al área rural y urbana de los municipios de El Paso, Astrea y Chimichagua en el Cesar. Así mismo, a los corregimientos Caracolí, El Perro, Guaymaral y Los Venados (en jurisdicción de Valledupar); y los clientes Palmeras de Alamosa, Prodeco y Coolechera Cuatro Vientos.
  • Línea 591: de estas redes se abastecen los clientes de la zona urbana y rural del municipio de Bosconia, los sectores ubicados en la vía que desde El Difícil conduce hacia Bosconia Kilómetro 7 y Acueducto de Bosconia (Cesar). Así mismo, los municipios de: Ariguaní, Sabanas de San Ángel y Nueva Granada (Magdalena).
  • Línea 595: estarán sin servicio los habitantes de la zona rural y urbana de Tamalameque y Pailitas en Cesar. De igual forma, los usuarios de Regidor, Río Viejo, Arenal del Sur, Norosí y la zona rural de morales en el sur de Bolívar.
  • Línea 573: alimenta a la zona urbana y rural de Altos del Rosario, Barranco de Loba, Hatillo de Loba, Tiquisio y San Martín de Loba en Bolívar; y Guamal en Magdalena.
  • Circuitos Banco I, II, III y IV: estas redes suministran energía a la zona rural y urbana de El Banco, Magdalena.
  • Circuito Sur de Bolívar: debido a los trabajos estarán sin energía los habitantes de la zona urbana de El Peñón y los corregimientos Buenos Aires, Chapetona, El Cerrito, Peñoncito, Papayal y Pueblo Nuevo.

Estas actividades hacen parte de un completo plan de inversiones cuyo objetivo primordial es brindar de manera gradual un servicio más confiable y seguro a los clientes de los departamentos de Bolívar, Cesar y del sur del Magdalena.