HomePolitica

Gobernador del Cesar participa en priorización de proyectos regionales con el Presidente Santos

El gobernador del Cesar, Cristian Moreno Panezo, de manera conjunta con los Mandatarios Departamentales del Caribe y los gobernadores electos prioriza

Supersalud interviene al hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar
Gobernador Ovalle dio inicio a la construcción de la segunda fase del plan centro en Pueblo Bello
En el Día Mundial de la Hipertensión, Secretaría de Salud del Cesar realiza tamizajes de presión arterial

El gobernador del Cesar, Cristian Moreno Panezo, de manera conjunta con los Mandatarios Departamentales del Caribe y los gobernadores electos priorizará con el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, los proyectos de impacto regional que se han priorizado para ser financiados por los fondos creados por el Sistema General de Regalías.

El encuentro está previsto para este lunes 19 de diciembre en Barranquilla, donde  de los 8 mil 277 millones de pesos proyectados por el Gobierno nacional que recibirá el Sistema, la Región Caribe espera percibir 2 mil 393 mil millones de pesos para el año 2012.

Para el departamento del Cesar se proyectan 473 mil millones que se distribuyen de la siguiente manera: pensional con 13 mil millones de pesos, ahorro y estabilización con 103 mil millones, ciencia tecnología e innovación, 29 mil millones de pesos y productores con 265 mil millones.

De acuerdo con el Mandatario Departamental, el Cesar en cumplimiento de su responsabilidad institucional ha desarrollado el ejercicio de priorización de proyectos regionales con miras a lograr la financiación de los mismos con recursos del Sistema General de Regalías.

Son tres lineamientos fundamentales que caracterizan el ejercicio de la priorización de proyectos regionales: como son la lucha contra la desigualdad y la pobreza, la competitividad y la sostenibilidad ambiental.

Es de destacar que la metodología aplicada por los equipos técnicos de los departamentos permitió depurar los proyectos que se agruparon en las mesas de infraestructura, ambiental, cultura y turismo, educación y desarrollo social, seguridad alimentaria y nutrición, ciencia y tecnología, agroindustria y salud.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0