HomePolitica

La UPC eligió representantes estudiantil y egresados por el periodo 2025 – 2029

De manera exitosa culminó la jornada electoral donde se eligieron los representantes de estamentos estudiantes y egresados en el proceso de eleccione

Gobernador Ovalle dio inicio a la construccin del Ecoparque Mara Camila de Valledupar
Con los del No identificamos puntos que hoy mismo comenzamos a resolver, seal el Presidente Santos
Presidente Santos design a Mara Mercedes Maldonado como alcaldesa encargada de Bogot

De manera exitosa culminó la jornada electoral donde se eligieron los representantes de estamentos estudiantes y egresados en el proceso de elecciones 2025 – 2029 de la Universidad Popular del Cesar. Los resultados dieron como ganadores a:

ESTAMENTO EGRESADOS:

Consejo Superior Universitario: JOSE CARLOS PEREZ YANCY – 3.588 Votos

Consejo Académico: RICAURTE SOLÓRZANO SALAS – 2.110

ESTAMENTO ESTUDIANTES:

Consejo Superior Universitario: JUAN CAMILO LÓPEZ NACIMIENTO – 3.291 Votos

Consejo Académico: ROSANA VIDES LANDERO – 2.754 Votos

Este ejercicio democrático que inicio a las 9:00 am y finalizó a las 9:00 pm contó con el respaldo institucional de la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar con la presencia de los Secretarios de Gobierno, Eduardo Esquivel y Jorge Pérez; junto a autoridades locales como la Fiscalía Seccional, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación, Personería Municipal y la Policía Nacional. 

Estas entidades se integraron para garantizar la transparencia, el principio de legalidad, y la protección de los derechos fundamentales de todos los candidatos, estudiantes y egresados participantes en este evento.

El rector Rober Romero Ramírez destacó, “La presencia de estas autoridades garantizó que este fuese un proceso vigilado y supervisado, con toda la transparencia”.  También agregó que, “la proclamación oficial de los resultados se realizará formalmente la mañana de hoy 11 de abril, consolidando así un proceso eficiente y participativo”.

El Procurador Regional Miguel Rocha Cuello, en representación del Ministerio Público, resaltó la importancia de este evento: «Para nosotros, esta jornada democrática no solo es una tarea, sino un honor.  Nuestro propósito es garantizar la libertad democrática, proteger los derechos de los ciudadanos y potencializar la participación de la comunidad universitaria».

Finalmente, el Tribunal de Garantías conformado por los diferentes cuerpos colegiados, veló por la transparencia en el desarrollo de las elecciones, brindando así, todas las garantías y transparencias al proceso electoral.