El Gobierno del presidente Gustavo Petro volvió a radicar este lunes el texto de la nueva consulta popular de 16 preguntas ante el Senado de la Repúb
El Gobierno del presidente Gustavo Petro volvió a radicar este lunes el texto de la nueva consulta popular de 16 preguntas ante el Senado de la República, luego de reconocer un posible error en la radicación del pasado 19 de mayo.
Recordemos que en su momento la solicitud fue presentada por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien tenía tenía funciones presidenciales, pero al parecer no tenía la facultad legal que otorga el artículo 104 constitucional para radicar consultas populares.
“Galán nos limita el derecho a la huelga”: docente miembro de la ADE sobre paro del 28 y 29 de mayo
Hombre que habría atacado a personas LGBTIQ+ en Bogotá, amenazó a la fiscal durante la audiencia
Entonces, el nuevo texto dice lo siguiente: “El ministro de Salud y Protección Social, doctor Guillermo Alfonso Jaramillo, en ejercicio de sus funciones como delegatario de funciones presidenciales, y atendiendo mis expresas instrucciones, solicitó el concepto previo para la realización de una consulta popular”.
Y se agregó: “Situación que, como es de su conocimiento, ha generado una serie de posturas de orden jurídico y político que tienden a obstaculizar y oscurecer el camino democrático que la Constitución señala para sacar adelante las reformas sociales que el pueblo reclama”.
Por eso, el presidente corrigió el procedimiento y formalizó personalmente la solicitud, adhiriéndose al texto: “En mi calidad de Presidente de la República y en aras de dar claridad sobre la voluntad de este Gobierno de avanzar en la convocatoria de una consulta popular, por la presente me permito manifestar (…) mi deseo de obtener el concepto previo y favorable del Senado de la República para la realización de la consulta popular”.
Fuente: W Radio
