HomePolitica

Alcaldía de Valledupar avanza en fortalecimiento de la Salud Mental

Con la convicción de que un trabajo articulado, preventivo y eficaz arregla dificultades y reduce las situaciones de riesgo en la comunidad, la Alcal

Laguna de oxidacin de Riohacha sigue en veremos
Afinia reporta que vendaval afectó servicio de energía en varias poblaciones del Cesar
Seleccionadas 62 canciones para el 52 Festival de la Leyenda Vallenata, Vallenato para el mundo

Con la convicción de que un trabajo articulado, preventivo y eficaz arregla dificultades y reduce las situaciones de riesgo en la comunidad, la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, viene implementando estrategias integrales mediante acciones de prevención, orientación y acompañamiento a la ciudadanía, para fortalecer el bienestar emocional y mental de los vallenatos.

Esta labor, consolidada en el marco de la estrategia ‘Valledupar Te Cuida’, y gracias a la articulación con entidades del sector salud, instituciones educativas, organizaciones sociales y líderes comunitarios, ha permitido hasta la fecha una reducción del 27% en la incidencia de conductas autolesivas, en comparación con el año 2024.

Jaide Medina Calderón, secretaria Local de Salud, expresó: “Desde la Administración Municipal del alcalde Ernesto Orozco, venimos desarrollando estrategias que buscan fortalecer la salud mental de los habitantes del municipio. Desde la prevención y el acompañamiento continuo, estamos en la tarea de promover y ratificar ese apoyo a la comunidad. Este esfuerzo conjunto, no sólo ha dado resultados en los indicadores, sino que también ha permitido salir de los escritorios a las calles para construir confianza en los servicios de atención, como son los centros de escucha, o la Línea Vital Departamental”.

Gracias al desarrollo de talleres educativos, atención psicosocial y capacitaciones sobre factores de protección emocional dirigidas a actores comunitarios, sociales y gubernamentales; desarrollados en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), el Comité de Salud Mental y la Mesa de Prevención de Conducta Suicida, se ha promovido y fortalecido el tejido de redes de apoyo, tanto en los hogares, como en el seno de la comunidad vallenata.

Es importante mencionar que a través del Hospital Eduardo Arredondo Daza, HEAD, el municipio cuenta con dos centros de escucha ubicados en la Casa de Justicia del barrio La Nevada y en el Centro de Desarrollo Vecinal, CDV, del barrio Los Fundadores, donde se brinda atención psicológica y emocional. Además, está disponible la Línea Vital Departamental: 310 566 8234, que opera las 24 horas del día, los siete días de la semana. Así mismo, entidades como la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF y la Fiscalía, están capacitadas y activas dentro de la ruta de atención a conductas suicidas.

Desde la Alcaldía de Valledupar, estamos arreglando y transformando la ciudad a través del cuidado de la salud mental, el bienestar emocional y físico de nuestros habitantes.