El Covid-19 es una pandemia que sigue afectando a los artistas vallenatos

HomePolitica

El Covid-19 es una pandemia que sigue afectando a los artistas vallenatos

La pandemia del Covid-19 ha contagiado a muchos artistas y directivos del género vallenato, alertando nuevamente los cuidados que se deben tener

Toque de queda comenzará en el Cesar desde las 6 pm hasta las 5 am, del 10 al 19 de abril
Nueva investigación contra el ex alcalde Tuto Uhía y tres ex funcionarios de la alcaldía de Valledupar
Alcalda de Vallepar elabora plan para combatir el ml de Chagas en el municipio

La pandemia del Covid-19 ha contagiado a muchos artistas y directivos del género vallenato, alertando nuevamente los cuidados que se deben tener frente a este virus.

El siguiente es parte del listado de las personas que han sufrido esta enfermedad del Covid-19.

Los cantantes:

Alex Manga

Yader Kvrass

Peter Manjarres

Elder Dayán

Jean Carlos Centeno

Carlos Mario Olivella

Andrés Alfonso Zuleta

Los acordeoneros:

Luis Campillo

Sergio Luis Rodríguez

Omar Geles

Orangel ‘Pangue’ Maestre

Oscar Bonilla

Compositores

Wilfran Castillo

Iván Calderón

Iván Ovalle

José Alfonso ‘Chiche’ Maestre

Los músicos:

Kilmer Peralta

Iván Bossa

Oscar Jiménez

Rafa Gámez

Managers

Erick Gerónimo

Juancho Geles

Carlos Bloom

Cristian Rodríguez ‘Papelito’

Juank Vega

Mono Romero

Alejo Rojas

Ingeniero de sonido:

James Villalobos

Y el acordeonero y compositor, Miguel Durán Jr, y el cajero Angel Cantillo ‘Pelo e guiso’, murieron por la pandemia del Covid-19.

Jorge Oñate se encuentra hospitalizado en Valledupar con sintomatología del Covid-19: afecciones respiratorias agudas, pero su caso no ha sido confirmado.

No obstante, los artistas vallenato se reactivaron con los conciertos virtuales superando los 200 eventos, siendo el género número uno en Colombia en materia de espectáculos en plataformas digitales en el 2020.

Asimismo, las agrupaciones cumplen con presentaciones preservando las medidas de bioseguridad y en otros casos, han puesto en riesgos sus vidas ante un eminentemente contagio por las aglomeraciones.